2 min.

La feria de trato más antigua de la comarca la Feria de Parga

La Feria de Parga: Historia Viva del Campo Gallego En pleno corazón de la Terra Chá, a escasos minutos de nuestra finca La Cuevona de Guitiriz, se celebra cada 1 y 15 de mes una de las ferias más antiguas y con más carácter de Galicia: la Feria de Parga. Visitarla es como asomarse a una ventana del pasado, donde el bullicio, los olores, los productos de la tierra y las tradiciones se dan la mano en una cita que ha sobrevivido al paso del tiempo. Un poco de historia La feria de Parga tiene raíces que se pierden en el medievo, y ya aparece documentada desde hace más de 500 años. En sus orígenes, fue un importante punto de intercambio de ganado, utensilios y alimentos entre los habitantes de la comarca y las zonas vecinas. El ganado vacuno y caballar era el gran protagonista, aunque también se comerciaba con productos del campo, herramientas y hasta semillas. Durante siglos, Parga fue parada obligada para tratantes, campesinos, artesanos y curiosos. Su localización estratégica, junto al antiguo Camino Real que comunicaba Lugo y A Coruña, la convirtió en un núcleo comercial fundamental, y aún hoy conserva esa esencia. Una feria con alma Hoy en día, la feria mantiene viva su vocación rural, pero ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Los puestos de ropa, calzado, ferretería, maquinaria agrícola y hasta churros conviven con los tradicionales tenderetes de quesos, pan de leña, embutidos caseros y grelos recién cortados. También sigue funcionando el recinto ferial ganadero, donde se pueden ver vacas rubias gallegas, terneros y algún que otro burro o poni. Además, no faltan las pulperías, donde es casi obligatorio hacer una parada para saborear un buen pulpo á feira con pan de Ousá y vino tinto servido en taza. Porque en Galicia, una feria sin pulpo no es feria. Muy cerca de la Cuevona Desde nuestra finca La Cuevona de Guitiriz, la feria de Parga es una excursión perfecta para empaparse de la vida local, descubrir sabores auténticos y sentir el ritmo de la Galicia rural. Muchos de nuestros visitantes la destacan como una de las experiencias más memorables de su estancia: por su autenticidad, su gente y ese ambiente tan difícil de explicar, pero tan fácil de sentir. Te animamos a que, si tu estancia coincide con los días 1 o 15, no dejes pasar la oportunidad de perderte entre los pasillos de la feria. Seguro que vuelves con algo en la cesta... y mucho en el corazón.